Nuestro colegio será capaz de forjar estudiantes con un alto sentido de identidad y pertenencia, centrado en los valores institucionales; desarrollando habilidades y competencias a través del proceso de aprender, formando personas integrales capaces de dar siempre lo mejor de sí en el Ser, en el Saber y Saber Hacer, desenvolviéndose de este modo en la sociedad globalizada y tecnológica del siglo XXI.
Nuestro objetivo es entregar una educación que cumpla con estándares de calidad, basados en el compromiso, la comunicación y el respeto hacia todos los actores que conforman la comunidad educativa; entregando herramientas que permitan el desarrollo de habilidades y competencias; promoviendo capacidades artístico deportivas, en sintonía con una formación humanista y científica, cimentado en un clima de sana convivencia escolar.

Visión Institucional

El desarrollo socio-afectivo de nuestros alumnos apunta a la posibilidad de establecer relaciones interpersonales positivas basadas en la comunicación, confianza, respeto y valoración tanto de los otros como de si mismos, al mismo tiempo que el desarrollo de conductas socialmente aceptadas que procuren el bien común. En consecuencia, buscamos que el alumno y alumna desarrolle la capacidad y voluntad para autorregular sus emociones, en función de una conciencia éticamente formada. Esto implica el conocimiento, adquisición y vivencia de valores tan importantes como:

RESPETO:
Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo.

TOLERANCIA:
Define el grado de aceptación frente a un elemento contrario a una regla moral.

RESPONSABILIDAD:
Un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos.

SOLIDARIDAD:
se entiende como la «capacidad de entregarse a otros individuos» pensando en estos como tus semejantes.

PERSEVERANCIA Y SUPERACIÓN:
Consiste en la constancia, firmeza o tesón en la realización de las actividades institucionales.

HONESTIDAD:
Es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo u honrado. Actuar como mediador frente a los conflictos, con actitud conciliadora, para fomentar la buena convivencia escolar.

COMPAÑERISMO:
Consiste en comprender, apoyar y ayudar a los demás sin buscar algo a cambio. Se basa en una actitud de colaboración que es compartida por todos en un grupo.

SENTIDO DE PERTENENCIA:
Es sentirse parte de un grupo, una sociedad o de una institución, esto tiene su origen en la familia ya que es el primer grupo al que pertenecemos.

AUTOVALORACIÓN:
Es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo que va unido al sentimiento de competencia y valía personal.