CUENTA PÚBLICA 2019
Como directora del Colegio Moderno de Paine, me corresponde dar cuenta a la comunidad de la Gestión del año escolar 2019.
En primer quiero hacer un merecido reconocimiento a cada una de nuestros funcionarios y funcionarias que laboran en este, nuestro colegio por su disposición y compromiso.
Este año 2020 comenzamos el tercer periodo de aplicación del Plan de Mejoramiento Educativo, es decir estamos en el noveno año.
El colegio se acogió a la ley de subvención escolar preferencial, SEP, en el mes de diciembre del 2010 siendo aceptado y clasificado como “colegio emergente”, firmando el convenio, en enero del 2011 y se comenzó con el diagnóstico, elaboración y ejecución del plan de mejoramiento educativo (PME.
En la actualidad la Agencia de Calidad de la Educación, ha categorizado al Colegio como con un nivel de desempeño “Medio”.
Los recursos financieros recibidos a través de la SEP se distribuyeron de la siguiente manera durante el periodo 2019:
- Gastos en remuneraciones : personal contratado para el mejoramiento de los resultados académicos : $ 60.000.000
- Materiales de oficinas, agendas escolares, test de evaluación: $7.000.000
- Gira de estudio y bienestar estudiantes: 4.900.000
- Equipos informáticos e insumos : 17.000.000
- Equipos reproductores de imágenes, amplificación: 5.500.000
- Instalaciones eléctricas e iluminación : 2.500.000
- Mobiliario colegio: 2.000.000
- Instrumentos musicales e Implementos deportivos: 2.000.000
- Recursos audiovisuales, software educativo, big table, licencia Windows: 48.000.000
- Materiales y recursos didácticos: 6.000.000
- Talleres extra programáticos: 600.000
- Servicio de seguridad: 13.000.000
- Servicios de jardinería, telefonía e internet: 5.000.000
- Gastos eventos y ceremonias institucionales: $10.000.000
- Asesoría técnica pedagógica en los ámbitos de gestión académica y liderazgo con un costo anual de $43.000.000
- Traslado de estudiantes de sectores alejados a Paine (Huelquen, Acúleo, Chada, hospital, Viluco, Champa Abrantes, Aculeo, Culitrin, Colonia Kennedy, Águila Sur, Rangue, Pintue, Hospital entre otras.) con un costo anual de $37.000.000
- Traslado de estudiantes en salidas pedagógicas a. – Museo Interactivo Mirador MIM o Museo de Historia Natural
- Visitas a Universidades
- Centro Cultural de Paine
- Villa Grimaldi o Parque Quinta Normal
- Gimnasio Municipal de Paine
- Buinzoo
- Teatro Municipal de Santiago
- Teatro Teletón
- Teatro Cousiño o Museo de Historia Nacional
- Museo de la Memoria o Museo de Bellas Artes
- Parque de las Esculturas o Estación Mapocho
- Feria SIAD.
- Embotelladora Andina.
- Cine Hoyts
- Salón Consistorial La Granja
- Campus San Joaquín Universidad Católica.
- Inacap
- Entre otras
A través del Equipo Multidisciplinario proporcionamos apoyo especializado a los estudiantes, que presentan Necesidades Educativas Especiales de carácter transitorio, para fortalecer sus potencialidades
Entre las acciones realizadas destacamos:
- Atención de estudiantes en aula de recursos como en aula común.
- Se ejecutó a la práctica un plan anual de trabajo en la atención de estudiantes que reciben el apoyo.
- Se trabajó con planes individuales de los estudiantes.
- Realización de talleres y reuniones de apoderados enfocadas a técnicas y hábitos de estudio.
- Taller de títeres
- Proyecto trasforma
- Semana del libro, se realiza sketch para los cursos de básica y media sobre los valores y la importancia de leer.
- Apoyo equipo de convivencia
Comité para la Buena Convivencia Escolar coordinó y realizo diversas actividades entra las que se destacan:
- Jornada institucional de bienvenida
- Se trabajó con Senda Previene como colegio focalizado y se realizó lo siguiente: derivación de estudiantes, aplicación de material continuo de prevención de drogas de 1° básico a 4° medio, charlas a estudiantes en temas relacionados con Pertenencia, Empatía, Prevención de drogas.
- El colegio obtuvo el 3° lugar comunal nanometraje preventivo
- Talleres a estudiantes sobre: El Pololeo, Resolución de Conflictos,
- Jornada institucional día contra el ciber acoso.
- Ceremonia de apadrinamiento de los estudiantes de 4° medios a niños y niñas de primero básico.
- Derivación estudiantes a organismos externos y visitas domiciliarias.
- Se denunciaron a los organismos competentes casos de vulneración de derechos que afectaron a nuestros estudiantes
- Escuela para padres
- Participación en Conversatorio Comunal de niños, niñas y adolescentes (OPD)
- Día de la convivencia y día del estudiante
- Jornadas de Intervención en diversos cursos
- Jornada con estudiantes inmigrantes
- Jornadas Simce
- Jornadas sobre Dignidad, Respeto y Autoestima con los 8° básicos
- Apoyo vocacional 2° medio.
- Consolidación del equipo de mediadores del colegio, realizando actividades tales como: Conversatorio con estudiantes de 1° a 4° básico, 5° a 8° básico y Educación media , Apoyo en el inicio de mediadores del colegio Vínculo, participación en Taller de Técnicas para la Mediación Comunicación No verbal, en el Primer encuentro de Mediadores y Encuentro Intergeneracional
- Jornada despedida 4° medios
- Festival de la Voz y Animación del Primer Ciclo
- Entrega de planes y programas de orientación a los profesores(as) jefes(as)
- Visitas y charlas de instituciones superiores.
- Centro de estudiantes: Celebración Día del estudiantes, Día del Profesor(a), campañas solidarias, entregas de caja de mercadería a familias que la requieran.
Programa de alimentación del estudiante (PAE): Estudiantes beneficiados
- Educación básica
- Desayuno 276
- Almuerzo 277
- Tercera colación 72
- Educación media
- Desayuno 181
- Almuerzo 181
- Tercera colación 49
Programa de Salud Escolar: El Programa Servicios Médicos pesquisa problemas de salud relacionados con rendimiento escolar y otorga atención completa a los estudiantes que presentan problemas visuales, auditivos y de columna, a través de screening, diagnóstico, exámenes, tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del área médica.
- Atención de Médico Oftalmólogo a escolares que presentan problemas visuales. Incluye el tratamiento del problema encontrado, entregando Lentes Ópticos, Lentes de Contacto y ejercicios Ortópticos.
- Focalizado en 1 y 6° básico, realizando 52 controles, entrega de 50 lentes ópticos y 2 pares de lentes de contacto a nuestros estudiantes.
- Atenciones Médica por traumatólogo a escolares que presentan problemas de Columna, Escoliosis o Dorso Curvo.
- Incluye el tratamiento del problema encontrado, entregando plantillas de realce, corsé y sesiones de Kinesiterapia.
- Atendiendo a 11estudiantes y entregando un corsé
- Atención de Médico Otorrino a escolares que presentan problemas auditivos. Incluye atención médica, exámenes, entrega de Audífonos y sus Planes de Rehabilitación, entre otras atenciones específicas. Atendiendo a 5 estudiantes.
- Intervenciones:
- Apoyo del componente educativo JUNAEB perteneciente al P.S.E con charlas en 1° básico, 6° básico y 7° básico.
- Asistencias periódicas a reuniones, capacitaciones y completación de fichas de atención del programa P.S.E ( 1 o 2 mensuales)
- Red de apoyo con el Cesfam a través de las fichas (CLAP) la que consistía en la presencia de la matrona todos los martes en la mañana pesquisando si algún estudiante presenta alguna patología.
- Charlas educativa los días jueves en la tarde con la formación de tutores sobre una vida sana y saludable.
Temas: Prevención del consumo de drogas y alcohol, Sexualidad, Psicología adolecente, Nutrición y dietética, Violencia en el pololeo. - Aplicación de la Encuesta de Vulnerabilidad que permite caracterizar a la población estudiantil perteneciente a los cursos 1° básico, 5° básico y 1° medio.
La Encuesta la responden padres, madres y apoderados y gracias a la encuesta, como institución logramos caracterizar mejor a nuestros beneficiarios y con ello entregar servicios con mayor pertinencia.
Además, con la información obtenida logramos generar los siguientes productos:
– Mapa Nutricional: insumo fundamental para el Plan Nacional contra la Obesidad Estudiantil.
– Índice de Vulnerabilidad Multidimensional: que permite definir los riesgos presentes en la población estudiantil.
– Índice de Discapacidad: construido en conjunto con SENADIS
– Informe técnico del Registro de estudiantes padres, madres y/o embarazadas: insumo para el Programa de Apoyo a la Retención Escolar y la Beca de Apoyo a la Retención Escolar.
Actividades extraescolares
- Actividades deportivas, participación en talleres de
- Baloncesto: categorías sub 14- sub 16 damas y varones
- Voleibol: categorías sub 14- sub 16 damas y varones
- Balonmano: categorías sub 14- sub 16 damas y varones
- Fútbol: categorías sub 12 varones
- Futsal: categoría sub 16 damas y varones
- Tenis de mesa: categorías sub 14- sub 17 damas y varones
- Participación artística cultural:
- Concurso de Declamación
- Encuentro Teatro
- Concurso de Ortografía
- Festival de la voz
- Concurso de cueca interno y Comunal
- Encuentro de Coreografías Folclóricas
- Encuentro de bandas de Rock
- Encuentro de Poesía en decimas
- Festival de Danza Moderna
- Resultados destacados:
- Competencia deportiva
- Baloncesto sub 14 damas: Tercer lugar
- Tenis de mesa: Cuarto lugar
- Fútsal damas sub 16: Segundo lugar
- Voleibol sub 14 damas: Primer lugar Comunal, Segundo lugar Provincial
- Competencia Artístico Cultural
- Concurso de Ortografía: Primer lugar Comunal
- Festival de Danza Moderna: Primer lugar Comunal
- Realización de Talleres extra-aula:
- Cueca
- Preuniversitario de Lenguaje, Matemática e Historia para estudiantes de 3° y 4° año de educación media.
- Taller de Taekwondo
- Taller de Acondicionamiento Físico
- Participación de nuestros estudiantes en actividades tales como:
- Café literario
- Ceremonia niño(a) escritor(a)
- Obra de teatro la hamburguesa voladora
- Intervenciones teatrales
- Cuenta cuentos
- Lectura niño (a) escritor(a)
- Día de la mujer
- Día del libro
- Pueblos Originarios
- Musical de Semana Santa
- Aniversario institucional
- Ceremonia de premiación de estudiantes destacados 1° y 2° semestre
- Acto de fiestas patrias
- Despedida de 4° medio
- Actividad de Apadrinamiento de estudiantes de 4° medio a 1° básico.
- Graduación 4° medio
- Ceremonia de Oruga a Mariposa para estudiantes de 1° básico.
¡¡ Felicitaciones a los integrantes y sus profesores!!!
Todo lo anterior se realiza para cumplir con nuestro compromiso de entregar aprendizajes de calidad a vuestros hijos e hijas. Por lo tanto es importantísimo que ustedes padres, apoyen y confíen en nuestra gestión.
En el área pedagógica curricular doy a conocer los resultados académicos como indicadores de eficiencia interna:
- Matricula final 2019: 837
- Promovidos :782 equivale a un 98%
- Reprobados 16 estudiantes :2%
- Asistencia promedio:95%
- Deserción: 8%
- Resultados PSU: Rinden la prueba 46 estudiantes, postulan 15 y 9 ingresan a la Educación Superior.
Acá tenemos una tarea pendiente, estudios demuestran que la asistencia de los estudiantes a clases esta en estrecha relación con el rendimiento académico, y es aquí donde padres y apoderados necesitamos de vuestro apoyo y colaboración para que vuestros hijos e hijas asistan a clases, reforzar los valores de puntualidad y responsabilidad, para cumplir con nuestra misión de formar hombres y mujeres con sentido crítico y reflexivo, primando el respeto a la vida, el ejercicio ciudadano y la diversidad potenciando el desarrollo de habilidades y competencias en un ambiente de sana convivencia.
Padres, Madres y Apoderados esto ha sido el informe de gestión del colegio moderno Paine del año escolar 2019.
Que sea este el año que nos permita ser mejores.
Muchas gracias.
Ma. Patricia Rojas H.
Directora
Colegio Moderno Paine