El pasado 10 de Agosto, en un evento encabezado por el rector de la Universidad de Valparaíso Sr. Osvaldo Corrales y la directora del Campus Santiago Sra. Valeria Scapini, se realizó el “Encuentro de Admisión 2024” y entrega de «Convenios de cooperación recíprocas» con liceos y colegios de la Región Metropolitana y otras zonas cercanas.

En dicha instancia, nuestro colegio fue invitado a participar puesto que desde el año 2021 formamos parte de la Red de colegios que poseen convenios de admisión especial con la Universidad de Valparaíso. Ante eso, el Rector Planteó que es muy importante estrechar la relación con  colegios, a fin de dar mayores oportunidades y alternativas de educación superior a los/as jóvenes, sobre todo a quienes tienen condiciones más vulnerables. Por eso, explicó, se ha reforzado la estrategia de cupos especiales. “Chile no está en condiciones de desperdiciar talento ni por perfiles, pero tampoco por condiciones socioeconómicas”, enfatizó la máxima autoridad de nuestra institución.

En esa ocasión, nuestro colegio, representado por el profesor Nicolás Riveros, encargado de Vinculación con el Medio, recibió el certificado que acredita la participación de nuestro Colegio en dicho convenio. Ante esta oportunidad, el profesor expresó que “hace dos años que suscribimos el convenio con la UV y es un agrado trabajar con una Universidad pública, que tenga un foco en la inclusión y genere mayores posibilidad de acceso a nuestros estudiantes”.

Además de presentar los ingresos especiales, el vicerrector académico Carlos Becerra se refirió a las claves y novedades del proceso de admisión 2024. Comentó que la UV continuará “potenciando nuestras vías de ingresos especiales, sobre todo aquellas que reconocen las trayectorias formativas y que se articulan muy bien con los convenios con los colegios de educación media que estamos realizando”. 

De esta forma, se presentó en especificó que estudiantes de colegios como el nuestro, que son parte del Convenio de cooperación recíproca podrán postular y ser seleccionada(o)s, si han obtenido un puntaje en las Pruebas de Acceso a la Educación Superior equivalente o superior al mínimo exigido por la Universidad de Valparaíso para postular a la carrera en que fue aceptada(o).

Esta posibilidad, que como comunidad educativa hemos potenciado, les permitirá a nuestras/os estudiantes ampliar sus perspectivas y aspiraciones profesionales hacia el desarrollo de sus los estudios superiores en instituciones de probada calidad.